Criterios de pertenencia grupal

Con la intención de ampliar el objetivo de nuestra asociación, se decidió permitir que los centros que estén formados por profesionales de PHIEL, puedan también están inscritos en la misma.
Al igual que ocurre con el formato individual, el sentido de pertenencia no es inalterable.  
Estos son los criterios que se estiman NECESARIOS para que un centro pueda pertenecer a la Asociación PHIEL:
1)  El tipo de actividad desarrollada sea perteneciente a una de estas áreas: Sanidad con personas; Docencia; Justicia.
2)   Esté formado por un grupo de profesionales que pertenezcan, de manera individual a la asociación, implicando que éstos supongan un mínimo del 80 % del equipo en sí.  Esto no implica que deban estar contratados por el centro, pudiendo ser profesionales liberales, que trabajen por cuenta propia en dicho centro, el cual podrá tener un carácter privado o público.
La colaboración de los usuarios que acuden a los profesionales pertenecientes a PHIEL es importante, puesto que sus comentarios sobre éstos son tenidos en cuenta para la continuidad o no en la asociación.
En esta asociación sólo se recogen aquellas quejas o comentarios referidos al trato humano del profesional, considerándose "no apta" para valorar las acciones propias de cada área profesional. 
Si algún profesional es expulsado de esta asociación, será la Junta Directiva la que determine los pasos a seguir para su readmisión, acorde con los estatutos de la Asociación PHIEL.

Ser más humano ayuda a un profesional para que sea más eficaz"

            (Manuel Salgado Fernández, 2010)