Pasos formato individual
La pertenencia a esta asociación se realizará totalmente a distancia, aunque en ocasiones se impartirán seminarios informativos sobre los conceptos que proponemos, para darlos a conocer.
Estas actividades se irán publicando en el apartado de Noticias de esta web.
PASOS A SEGUIR PARA FORMAR PARTE DE PHIEL
1º) Completar el formulario de DATOS profesionales, el cual se podrá descargar desde la pestaña Material PHIEL
2º) Firmar el juramento de COMPROMISO con el Decálogo PHIEL, el cual se podrá descargar desde la pestaña Material PHIEL
Enviar estos documentos por email ( info@asociacionphiel.com) o por correo postal (Avda. Alcalde Luis Uruñuela, Edificio Congreso, Módulo 222, 41020- Sevilla- España)
3º) Abonar el importe de pertenencia, algo NO necesario si se elige ser Miembro Invitado.
Una vez cumplimentados estos pasos, se le enviará a cada MIEMBRO ASOCIADO/A lo siguiente (vía correo postal):
- Un certificado de la Asociación PHIEL o similar que justifique su pertenencia a la misma
- Una tarjeta acreditativa
- Un logotipo de la Asociación PHIEL para incluirlo en su página web
- Folletos informativos (aprox. 150 por año) para poder distribuir entre sus pacientes / alumnos / clientes
Se creará un registro en esta web con los datos de todos los profesionales que pertenecen a esta asociación, con independencia del tipo de miembro que elijan. Este registro puede revisarse en el Listado de Profesionales Incluidos, de forma que los usuarios potenciales o actuales que lo deseen puedan comprobarla directamente, contrastando así si el profesional al que acuden está comprometido con el Decálogo PHIEL.
REQUISITOS ECONÓMICOS
El coste de pertenencia a la Asociación PHIEL es de 32 euros anuales, desgrabables como gastos.
DATOS BANCARIOS
Solicitar información en nuestro correo info@asociacionphiel.com
DETALLES TEMPORALES
La pertenencia a esta asociación será revisada a través de 3 reclamaciones realizadas por clientes de cada profesional, tras las cuales se analizará el contenido de las mismas y se valorará la permanencia o no en la asociación del profesional reclamado.
Anualmente, como así lo recogen nuestros estatutos, se celebrará una reunión para analizar, reflexionar y decidir los siguientes pasos a dar en pos de la consecución de nuevos objetivos y el mantenimiento de los ya alcanzados.
EXCLUSIÓN DE LA ASOCIACIÓN
La pertenencia a la asociación será renovada automáticamente cada año, tras la actualización de la cuota anual, salvo que se reciban quejas de algún profesional.
Para iniciar un "revisión de pertenencia", es necesario que se reciban al menos tres quejas por parte de los usuarios respecto a la forma de actuar de un profesional concreto, utilizando para ello el Libro de Reclamaciones. Si ocurriera esto, se actuaría de esta manera:
1) Se estudiarían las quejas
2) Se contactaría con el profesional afectado, para conocer su versión de los hechos
3) Se decidiría en consecuencia
Si un profesional fuera expulsado en tres ocasiones, se le consideraría "persona non grata" para la asociación, no pudiendo volver a incorporarse a ella hasta que no hubiera pasado un mínimo de 1 año y no tuviera el aval de "estilo PHIEL" (basado en nuestro decálogo) de al menos 5 de sus pacientes o clientes, 15 en el caso de alumnos. Para ello, deberían usar el email de contacto de la asociación.